COPA | Estudiantes
  • DERECHO

  • TERRITORIO

  • TECNOLOGÍA

  • CIENCIAS EXACTAS

La Agrimensura es la disciplina que se encarga de la ubicación, identificación, delimitación, medición, representación, valuación del espacio y de la propiedad territorial pública o privada, urbana o rural, en su superficie y profundidad.
Los y las profesionales de la Agrimensura planifican, ordenan y administran el espacio territorial, considerando aspectos técnicos, jurídicos y económicos.
Desarrollan sus tareas en el terreno, generalmente, al aire libre. Se desplazan por el campo y la ciudad. Y utilizan tecnologías como estaciones totales, prismas, drones y sistemas de navegación.

¿Por qué estudiar agrimensura?

01

Porque es una carrera que combina las ciencias exactas con materias relacionadas al ámbito legal, social, económico y el cuidado del medio ambiente.


02

Porque el mercado de trabajo es muy amplio. Podrás realizar diferentes tareas: desde realizar mensuras, mapas y/o cartografías y trazados de caminos a participar en estudios de suelo.


03

Porque tendrás un importante rol social: podrás desde realizar la cartografía de un país hasta detectar cuando una obra es peligrosa.


04

Porque encontrarás una gran demanda laboral. La agrimensura está íntimamente relacionada al tráfico inmobiliario: siempre hay un territorio por medir, un límite por fijar o superficies por calcular.


05

Porque utilizarás tecnologías de última generación para trabajar como drones y sistemas de navegación satelital.


06

Porque podrás desarrollarte como profesional tanto en el ámbito público ya sea en organismos municipales, provinciales y nacionales o de manera particular, estableciendo tus propios horarios y modalidades de trabajo.


07

Porque podrás viajar y tener experiencias en diferentes tipos de lugares. Tus tareas serán en el campo, en la ciudad o en ambas.


Donde estudiar
En Rosario

VER MÁS

Donde estudiar
En el país

VER MÁS

Beneficios del
Colegio

VER MÁS

Conocé más
acerca del
mundo de la
Agrimensura

Novedades

Novedades

23 Abril. 2023

La Agrimensura, una profesión milenaria

23 Abril. 2023

23 de abril: Día de la Agrimensura, una profesión al servicio de la sociedad

17 Abril. 2023

Recuperación y puesta en valor del Mojón del Arbolito de la Cruz

01 Abril. 2023

¡Bienvenido Mes de la Agrimensura!

31 Marzo. 2023

Generando redes: una donación y una increíble historia detrás

09 Marzo. 2023

CONVOCATORIA ABIERTA: SUBCOMISIONES DE COPA SUR

31 Enero. 2023

Reunión Directorio Provincial – Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

30 Noviembre. 2022

Nuevas autoridades CoPA Sur

29 Septiembre. 2022

Reunión con funcionarios del SCIT

14 Septiembre. 2022

Se reglamentó la Ley N° 14053 de División de Inmuebles Rurales

04 Julio. 2022

NUEVO SERVICIO GRATUITO DE POSICIONAMIENTO PRECISO CON GPS/GNSS

08 Marzo. 2022

Marzo, mes de las Mujeres Agrimensoras

¿Tenés
alguna duda?

CONTACTÁNOS