


El Colegio
Nuestra misión es representar, promover, y defender la
Agrimensura.
Es asegurar la ética, el diálogo y los espacios de encuentro entre profesionales.
Es colaborar con los poderes públicos para cumplir con nuestro rol en la sociedad.

PRESIDENTE
Ing. Agrim. RODRÍGUEZ,
Héctor Felipe Alfredo
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VICEPRESIDENTA
Agrim. MURGA,
Mónica Beatriz
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

SECRETARIO
Ing. Geog. BADALASSI,
Daniel Orlando
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

TESORERO
Ing. Agrim. FERRARO,
Diego Osvaldo
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL TITULAR
Agrim. DELORENZI,
Dardo Javier
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL TITULAR
Agrim. KALLER,
Bernardo
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL TITULAR
Ing. Agrim. VICHETI,
Valentina
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL TITULAR
Ing. Agrim. ITERMAN,
Julieta Estefanía
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL SUPLENTE
Ing. Agrim. BOCADI,
Javier Alberto
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL SUPLENTE
Ing. Agrim. BOMPAR,
Cintia Anabel
Universidad Nacional de Rosario (UNR).

VOCAL SUPLENTE
Ing. Agrim. PORTAPILA,
Pablo Andrés
Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Comisión Revisora de Cuentas
TITULAR
Agrim. LAFUENTE, María Eugenia
Agrim. BERTRAN, Daniel Asdrúbal
Agrim. CAMPOLESI, Valeria Noemí
Presidente
Agrim. PESTARINI, Alberto
Vicepresidente
Ing. Agrim. POZZI, Wilfredo
Secretario
Agrim. RECALDE, Juan Luis
Tesorero
Ing. Agrim. LOCATELLI, Gabriel Adrián
Vocal Titular
Ing. Agrim. DONATI, Andrés Roberto
Ing. Agrim. DONATI,María Belén
Ing. Agrim. FERRARI,Bruno Francisco
Agrim. LOUBIERE, Danilo Horacio
Vocal Suplente
Agrim. VELAZQUEZ, Ariel Horacio
Ing. Agrim. BACH, Samanta
Ing. Agrim. ROCHA, Jorge
Ing. Agrim. SACCO, Nicolás
Comisión Revisora de Cuentas
TITULARES
Ing. Agrim. Adrián E. Lígori
Agrim Raquel E. Bounous
SUPLENTE
Ing. Agrim. Bosc Maria Victoria
Presidente
Ing. Agrim. RODRÍGUEZ, Héctor Felipe
Vicepresidente
Agrim. PESTARINI, Alberto
Secretario
Ing. Geog. BADALASSI, Daniel Orlando
Prosecretario
Agrim. RECALDE, Juan Luis
Juez Titular
Agrim. ÁLVAREZ, Raúl Daniel
Ing. Geog. JIMÉNEZ, Beatriz Susana
Juez Suplente
Agrim. DI RENZO, Eugenio Paulo Osvaldo
Comisión de Investigación Ética
TITULAR
Ing. Agrim. AQUILI, Verónica
TITULAR
Agrim. FRICKX, Gabriel Omar
SUPLENTE
Agrim. CAPÓN, María Inés
SUPLENTE
Ing. Agrim. MEIER, Walter Tomás
Subcomisiones
A través de ellas, los/as matriculados/as participan activamente para impulsar, tratar y resolver problemáticas e iniciativas específicas.
Catastro e
Incumbencias
Brega por los intereses de la profesión, tratando las competencias profesionales, la interpretación de la normativa y los vínculos con organismos públicos y otras entidades.
Firma Digital
Trabaja activamente para implementar esta solución. Será un gran avance para la digitalización y la agilización de todos los trámites relativos a los expedientes despapelizados.
Instituto de Formación
Continua
Ofrece propuestas formativas para fomentar el desarrollo personal y profesional de la matrícula.
Jóvenes Profesionales
Los y las jóvenes profesionales proponen sus inquietudes e iniciativas para facilitar y promover su ejercicio de la profesión.
Jubilados
Para promover el diálogo entre los y las profesionales que ya no tienen su matrícula activa, pero siguen comprometidos con la agrimensura.
Municipios y Comunas
Centraliza la relación entre los y las profesionales y las ciudades, para unificar procesos y criterios, apoyar la mejora continua y promover la digitalización de los servicios.
Ordenamiento territorial
y Medio Ambiente
Propone acciones para el uso y división del suelo protegiendo el medioambiente.
Honorarios Sugeridos
Tiene el objetivo de debatir y proponer un honorario que se ajuste a la economía actual del país y que jerarquice la profesión.
Nuestra misión
La Agrimensura se ocupa de identificar, delimitar, medir, representar, valuar y registrar el espacio. Los/as agrimensores/as son profesionales universitarios/as, que combinan conocimientos matemáticos, físicos, legales, geográficos e informáticos. La mensura y el registro catastral son actividades reservadas para los/as matriculados/as: sólo ellos/as pueden realizarlas legalmente.
MIRÁ LAS ACTIVIDADES RESERVADASNuestra historia
-
CREACIÓN DEL COLEGIO
Se sanciona la Ley 10781 de Colegiatura del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe.
-
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
El Colegio entra en funciones administrativas.
Hasta este momento la institución desarrollaba sus tareas en la sede del Consejo de Ingenieros. -
NUESTRA CASA
Se adquiere la actual casa del Colegio, patrimonio histórico de la ciudad.
El Colegio comienza a desarrollar sus funciones allí. -
NUESTRA CASA
Se realiza la refacción de la casa del Colegio.
La obra finalizó en el año 2010. -
LA OFICINA TÉCNICA
Se crea la Oficina Técnica.
La Oficina cuenta con un sistema de visado para las mensuras que deben presentarse ante el Catastro de la Provincia de Santa Fe. -
INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA
Se conforma el Instituto de Formación Continua.
El IFC brinda capacitaciones sobre competencias técnicas y habilidades personales. -
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN ÉTICA
Se crea la Comisión de Investigación Ética.
Es el organismo responsable de indagar y comprobar las denuncias que recepciona el Tribunal de Disciplina y Ética Profesional. -
SEÑAL NTRIP
Se completa la cobertura de la señal NTRIP para todo el Distrito Sur de la Provincia de Santa Fe.
El Colegio adquiere equipos GNSS como estaciones permanentes.
-
-
DIRECCIÓN
Bv. Oroño 396
-
TELÉFONOS
-
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de 7 a 14.30 hs